“Cuando camines, camina; y cuando comas, come”
¿Te has fijado en como comes? ¿Haces algo mientras comes? ¿Ves la tele? ¿Miras el teléfono? La alimentación es una necesidad básica de todos los seres humanos. Sin embargo, muchas veces comemos de forma automática, desdoblando nuestra atención y sin disfrutar realmente del acto de comer. Esto puede llevar a desarrollar malos hábitos alimenticios y a sentirnos demasiados llenas después de las comidas. La práctica del Mindful Eating o alimentación consciente, es una practica de atención plena que puede ayudarnos a disfrutar de una alimentación más saludable y satisfactoria.
¿Qué es el mindful eating?
El mindful eating es una práctica que nos invita a prestar atención plena a lo que estamos comiendo y a nuestra experiencia en el acto de comer. Se trata de comer con conciencia y atención, en lugar de hacerlo de forma automática o distraída. Esta práctica nos ayuda a sintonizar con nuestras necesidades nutricionales, a identificar los alimentos que nos hacen bien y a disfrutar plenamente del acto de comer.
Cómo practicar el mindful eating
Para practicar el mindful eating, es importante seguir los siguientes pasos:
Presta atención a tu cuerpo: Antes de comer, toma unos minutos para chequear cómo te sientes. ¿Tienes hambre? ¿Tienes sed? ¿Te sientes cansada? ¿Cómo de estresada te sientes? Escuchar las señales de tu cuerpo te ayudará a elegir los alimentos que realmente necesitas.
Come con atención: Cuando comiences a comer, dedica toda tu atención al acto de comer. Mastica lentamente, saborea cada bocado y disfruta de los sabores y texturas de la comida. Trata de no hacer nada más mientras comes, como leer o ver televisión, ya que esto hace que dividamos la atención provoca que comamos más, y de manera automática.
Observa tus emociones: A medida que comes, presta atención a cómo te sientes. ¿Te sientes satisfecha? ¿Tienes antojos? ¿Estás disfrutando de la comida? Observar tus emociones te ayudará a a comprender tus hábitos alimenticios.
Escucha a tu cuerpo: Una vez que hayas terminado de comer, toma unos minutos para chequear cómo te sientes. ¿Te sientes satisfecha? ¿Te sientes llena? ¿Te duele la tripa? Escuchar las señales de tu cuerpo te ayudará a conocer qué te sienta mejor.
Los beneficios del mindful eating
La práctica del mindful eating tiene muchos beneficios para nuestra salud y bienestar. Algunos de ellos son:
- Mejora la digestión: Comer con atención plena y masticar lentamente puede mejorar la digestión y prevenir problemas digestivos.
- Regula el hambre emocional: Al prestar atención a tus emociones mientras comes, puedes regularlas mejor.
- Aumenta la satisfacción: Al comer con atención plena y disfrutar de la comida, puedes conectar con el disfrute de comer.
- Mejora la relación con la comida: Al prestar atención a tu cuerpo y a tus emociones mientras comes, puedes comprender mejor tus hábitos alimenticios y mejorar tu relación con la comida.
Conclusión
El mindful eating es una práctica simple y efectiva que puede ayudarnos a mejorar nuestra relación con la comida y disfrutar de una alimentación más saludable y satisfactoria. Al comer con atención plena, podemos sintonizar con lo que necesitamos, disfrutar plenamente del acto de comer y evitar comer de forma automática. Además, esta práctica puede mejorar nuestra digestión, y aumentar la satisfacción después de las comidas.
Si estás buscando una forma efectiva de disfrutar más de la comida, prueba el Mindful Eating y experimenta sus beneficios en tu vida diaria.
Meditación de la uva pasa.
Si te apetece iniciarte en el mindfulness, o en el mindful eating, te invito a praticar esta meditación.
La meditación de la uva pasa es una práctica de atención plena que consiste en tomar una uva pasa, observarla detenidamente y experimentarla con todos nuestros sentidos antes de comerla. Se trata de una experiencia muy sensorial que nos ayuda a conectar con el momento presente y a desarrollar una mayor conciencia de nuestro cuerpo y nuestras sensaciones.
Aquí la tienes guiada paso a paso. Solo necesitas dos pasas o algo similar, y darle al play:
Te animo a que lo pruebes, y si lo haces, ¡Cuéntame qué tal te ha ido en comentarios, me encantará saberlo!
Te recuerdo que en el canal de youtube tienes más meditaciones guiadas paso a paso y que regularmente imparto talleres para conectar con nuestro cuerpo y el presente de manera lúdica.